¿Qué es Afasia diGO?
- Afasia diGO es una aplicación diseñada para ayudar en la rehabilitación del lenguaje de personas que han sufrido afasia debido a un accidente cerebrovascular, lesión cerebral u otras condiciones. También es útil para terapeutas del habla que buscan herramientas digitales para complementar las sesiones de terapia.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de la aplicación?
- La aplicación ofrece ejercicios interactivos que se adaptan al progreso del usuario, incluyendo módulos de aprendizaje para sustantivos, adjetivos, operaciones matemáticas y una sección personalizable para agregar vocabulario propio. Además, incluye herramientas de identificación, diagnóstico neurolingüístico, ejercicios de memoria, sopas de letras y reportes con métricas de progreso.
¿Cómo se adaptan los ejercicios al progreso del usuario?
- Afasia diGO presenta diferentes niveles de dificultad, permitiendo que los usuarios practiquen de manera progresiva y adaptada a su ritmo y evolución.
¿Quiénes han desarrollado Afasia diGO?
- La aplicación ha sido desarrollada por un equipo especializado que incluye profesionales de la rehabilitación del lenguaje, diseñadores y programadores, asegurando una experiencia útil, amigable y funcional.
¿Para qué público está destinada la aplicación?
- Afasia diGO está destinada a personas que están lidiando con afasia después de un accidente cerebrovascular, lesión cerebral u otra condición. También es útil para terapeutas del habla que buscan herramientas digitales para complementar las sesiones de terapia.
¿En qué idiomas está disponible la aplicación?
- Los términos y ejercicios de Afasia diGO están adaptados para usuarios en Hispanoamérica, España y en inglés.
¿Necesito internet para usar Afasia diGO?
- Sí, para usar Afasia diGO es necesario estar conectado a internet,
¿Cómo puedo contactar al equipo de Afasia diGO para más información o soporte?
- Para cualquier pregunta o comentario, puedes contactar al equipo de Afasia diGO a través del correo electrónico: afasiadigo@afasiadigo.com.
¿Cómo pueden los especialistas ver las estadísticas de sus pacientes?
- Para que los especialistas puedan acceder a las estadísticas de sus pacientes, es necesario que cada paciente, al registrarse en la app, introduzca el correo electrónico de su especialista en su dato "mail especialista" . Una vez que el paciente ha ingresado el correo del especialista de los datos de app, este podrá visualizar automáticamente a todos sus pacientes en un listado desplegable dentro de su perfil. Desde ahí, podrá seleccionar a cada paciente y consultar sus estadísticas y progreso en tiempo real. Además, solo los especialistas también pueden acceder a estos datos desde la versión web, donde encontrarán un panel detallado con el rendimiento de cada paciente, lo que facilita el seguimiento y la personalización de cada sesión de logopedia.